La pandemia genera para las farmacias la necesidad de prestar servicios vía online

En un momento tan extraño y tan difícil como el que estamos viviendo en los últimos meses, lo cierto es que se evidencia la importancia de una serie de lugares y entidades cuyo principal propósito es hacer de la vida de las personas algo mucho mejor. Hablamos de lugares considerados esenciales por la sociedad en su conjunto y que, en los tres últimos trimestres de 2020, han seguido trabajando a pesar primero del confinamiento domiciliario al que fuimos sometidos y segundo de las restricciones que los diferentes gobiernos se han visto obligados a asumir.

Hablamos, como no podía ser de otra manera, de entidades como bien lo podrían ser las farmacias, puntos clave durante muchos de los momentos de la pandemia de coronavirus que todavía nos asola. Se trata de un lugar que ya es considerado como elemental en una situación de normalidad, pero que ha sido todavía más importante teniendo en cuenta los acontecimientos que han ido sucediendo a medida que avanza un año como lo ha sido el 2020. Desde luego, lo que está claro es que ya nadie duda de la tremenda relevancia que tiene una farmacia en lo que a la garantía de la salud se refiere.

A mediados del mayo, una noticia del diario El Mundo aseguraba que existían grandes colas en las farmacias a la espera de recoger las mascarillas gratuitas que estaban distribuyendo los poderes públicos. No es algo que sea mentira. Quien tenga una farmacia cerca de casa seguro que pudo asistir a esas colas y comprobar que, efectivamente, existían. La farmacia ha sido uno de los puntos desde los cuales se han distribuido estos elementos tan imprescindibles para la sociedad en el momento en el que nos encontramos. Y, de no haber sido por ellas, la obtención de esas mascarillas hubiese sido, cuanto menos, bastante más complicada.

Las autoridades del sector se vieron obligadas, tal y como informa esta noticia que os enlazamos a continuación del Diario Farma, a adoptar nuevas formas de actuación en lo que tiene que ver con sus protocolos de actuación para frenar al coronavirus. Tener en cuenta las recomendaciones del Ministerio de Sanidad solo era la primera de las medidas. La colocación de carteles informativos para todos los usuarios que visitaran estos establecimientos también era importante para asegurar el cumplimiento del protocolo del que venimos hablando. Todo lo que sea facilitar el distanciamiento social ha sido bienvenido.

Son muchas las personas que, estando al cargo de un establecimiento como lo es una farmacia, han visto durante la pandemia un momento perfecto para empezar a pensar en prestar sus servicios de una manera online, sobre todo para evitar aglomeraciones en sus locales. Es lo que nos cuentan desde Farmacom, cuyos profesionales nos indicaron en una charla, hace unas semanas, que ha crecido el número de entidades de este tipo que buscan disponer de una web corporativa que permita la venta online y comenzar a realizar más actividades de marketing digital para informar a sus clientes de cuestiones relativas, por ejemplo, a las medidas de seguridad a seguir en este tipo de lugares.

Una necesidad social

Que las farmacias provean de este tipo de información a sus clientes es algo que resulta importante desde el punto de vista de la seguridad de todos y todas. Tenemos que ser muy pesados en lo que respecta a la información que se vierte sobre las medidas de seguridad en un determinado lugar y, desde luego, nunca está de más recordarlas una y otra vez. Si, con la información de nuestra web, podemos hacer que, además, haya gente que compre por Internet en lugar de físicamente, estaremos promoviendo que no se produzcan aglomeraciones en nuestras puertas. Y eso, dada la situación actual, es de agradecer.

Hemos hablado de la importancia de una página web para una farmacia ahora mismo, teniendo en cuenta la situación actual, pero huelga decir que, cuando pase la pandemia, ese elemento seguirá siendo de una importancia capital para entidades como estas. El motivo está más que claro: el comercio electrónico está ganando mucho espacio en el mercado actual y, desde luego, ha pasado de ser algo más relacionado con el futuro a ser algo considerado como de la más rabiosa actualidad. No es para menos.

Los responsables de estas farmacias saben de lo que estamos hablando y, por eso, está bastante claro que van a seguir apostando por la incorporación de cada vez más elementos digitales a su negocio. Es algo que responde a la lógica y que vamos a terminar viendo más pronto que tarde. Las farmacias, como otros negocios que nada tienen que ver con ellas, se van reinventando para prestar un servicio cada día más eficaz a sus clientes. Teniendo en cuenta que se trata de negocios fundamentales, esta es una noticia excelente y que tenemos que celebrar.

Comparte este post:

Recibe nuestras mejores recetas y consejos de expertos directamente en tu bandeja de entrada.

Únete a más de 10.000 suscriptores

Al enviar este formulario, acepta nuestra política de privacidad.

También le puede interesar

Scroll al inicio