A nadie le queda duda alguna al respecto de la importancia que tiene a día de hoy el marketing en su versión digital. Publicitar una empresa a través de una página web, a través de las redes sociales o echando mano de una herramienta tan necesaria como lo es el posicionamiento SEO es algo recomendable para todos los negocios habidos y por haber. Y es que nadie tendrá la duda de que anunciarse en Internet es siempre una de las mejores maneras de hacer posible que crezca cualquier modelo de negocio. Quien no aprovecha la oportunidad digital está condenado a ver cómo su empresa pierde valor.
Sin embargo, lo que no todo el mundo está viendo en los tiempos que corren es que la publicidad tradicional sigue teniendo su espacio. Sigue siendo positivo para las empresas anunciarse a través de cuñas de radio, mediante anuncios en televisión y a través de la impresión de folletos en papel. Este tipo de técnicas, que han sido las que han movido el negocio de la publicidad a lo largo del siglo XX, siguen siendo útiles a pesar de que necesitan, a día de hoy, ser complementadas con un apoyo digital.
En una información vertida en el portal web Infobierzo se ponía de manifiesto por qué la impresión de publicaciones en papel sigue siendo necesaria para los negocios del siglo XXI. La explicación es sencilla: al igual que operar en las redes sociales es beneficioso porque allí se encuentran las cuentas de millones de personas, por las calles y plazas de nuestros pueblos y ciudades siguen circulando miles y miles de personas todos los días. Por tanto, esas calles y plazas son también herramientas muy importantes a la hora de dar a conocer los servicios o productos de alguna entidad.
Sigue habiendo muchas empresas que apuestan por la publicidad tradicional y que la utilizan para complementar sus estrategias online. Desde Algrama nos han indicado que, de entre todas las cosas que podríamos incorporar en ese concepto que conocemos como publicidad tradicional, la que suele ser considerada como más importante por parte de las empresas y en la que se invierten una mayor cantidad de recursos es la impresión de folletos en papel. Sin duda, y a pesar de que muchas personas consideraban que esta actividad estaba muerta, imprimir folletos y catálogos publicitarios sigue siendo fundamental.
La verdad es que lo va a seguir siendo por algún tiempo más, porque no cabe la menor duda de que estamos hablando de un asunto que da dinero a las empresas que apuestan por él y que ven reforzada su imagen de marca a través de una acción como de la que estamos hablando. Es evidente que no podemos limitar una estrategia solo a eso, pero tampoco podemos obviarlo. Sería un error llevaría consigo la pérdida de una gran cantidad de beneficios para empresas de todos los tamaños y pertinentes a todos los sectores. Todo el mundo lo tiene claro.
Una acción a la que todos y todas estamos expuestos
Estamos seguros de que uno de los motivos por los cuales la publicidad impresa sigue siendo bastante interesante para las empresas es que el público que es susceptible de recibirla es mucho más amplio, a diferencia de las acciones concretas de marketing digital, que sí que llegan a un público más segmentado y reducido. Cada estrategia, como estáis viendo, tiene sus ventajas y lo lógico es que intentemos, en la medida de lo posible, sacar lo mejor de cada una de ellas para salir victoriosos y victoriosas con respecto a nuestros objetivos.
Hay muchísimas personas que, día a día, prestan atención a lo que les llega a su buzón, o a las marquesinas que se instalan en las calles. Está claro que es una opción que, al menos, nunca se debe descartar tan alegremente como suele hacerse en muchos casos. Ojalá que cada empresa encuentre la estrategia que le sea más útil a la hora de conseguir ese retorno de inversión que es tan necesario y que, desde luego, va a garantizar el futuro de ese negocio de cara a los años que están por venir.
Estamos seguros de que al papel todavía le queda mucha vida. Como es evidente, hay que apostar por un papel que sea reciclable y que no dañe al medioambiente, que bastante ha sufrido en las últimas décadas como consecuencia de las acciones del ser humano. Ojalá que dentro de algunos años podáis rescatar este artículo y comprobar que la impresión de folletos en papel sigue siendo útil. Ni que decir tiene que lo es y que es la responsable de que muchas empresas obtengan ese éxito en las campañas publicitarias que sacan adelante cada año.