Pinta tu casa con el mejor color del mercado

Una casa alegre y bien pintada es sinónimo de alegría, de luz y de simpatía. Sin embargo, una casa mal pintada, con desconchones, con manchas de humedad, de tabaco, de golpes, etc es sinónimo de tristeza y sobre todo, de devaluación. Cuando alguien quiere vender su casa, lo primero que hace es pintarla, porque está claro que servirá para ofrecer otra cara bien distinta. Hoy te queremos dar una serie de trucos si te has decidido a pintar tu vivienda, esperemos que sirva de utilidad.

Si quieres pintar la casa como un profesional, toma nota de estos consejos.

Buen material. Para que un trabajo salga bien, lo principal es trabajar con buenos elementos. Por eso, es primordial hacerte con buenos productos. La recomendación es clara, compra tus colores en Multipinturas, pues son especialistas en todo tipo de pinturas, desde pinturas para piscinas de poliéster o de hormigón hasta la pintura chalk Paint o pintura para metales. Y no solo para pintar paredes, también para pinturas para barbacoas, pinturas para radiadores e incluso podrás comprar pintura para azulejos al mejor precio del mercado.

Si ya tienes la pintura, ahora hay que ver que tienes la herramienta. Lo primero que se nos viene a la memoria es la cinta de pintor, plástico y papel protector, masilla, lija, espátula, rodillo grande y pequeño, cubeta para rodillos, paletina, pintura y esmalte. Si tienes sábanas viejas, puedes ahorrarte el plástico, ya que son muy útiles para cubrir todos los muebles.

La cinta de pintor en zócalos, esquinas de techos, puertas y marcos que no sean de madera  es muy útil. Si son de madera, también habrá que pintarlos y cubre la cinta de las persianas. Los interruptores, si puedes desmóntalos; si no, ponles también cinta. En el suelo, mejor papel que cartón, porque el papel es flexible y repele más que el cartón.

Orden

Una vez que tienes el material, es el momento de la organización. ¿vas a pintar toda la casa? Pues entonces tienes que hacer un planificación. ¿Qué habitación será la primera? Nuestra recomendación es despejar al máximo todas las estancias. Y claro, si pintas primero la más vacía, posteriormente te servirá para liberar el resto y poder ir metiendo allí todos los objetos y cajas.

Hay que tener mucho cuidado con el estado de las paredes. Si están en mal estado, hay que lijarlas bien, limpiarlas del polvo creado, darles una imprimación y masillar antes de pintar. La pintura, por sí sola, no elimina imperfecciones. Y es que una mala pared te puede estropear la mejor pintura del mercado.

Hacer pruebas

Una vez que tengas las paredes controladas, es el momento de hacer pruebas. Una buena práctica es haciendo brochazos en paredes en las que incida la luz de manera distinta y míralas a diferentes horas del día. Ten en cuenta que la pintura oscurece al secarse, y puede cambiar de color pasadas unas horas. Así que juega con esos brochazos para ver qué color es el que más te gusta.

Nos ponemos el mono de faena. Te recomendamos que empieces el techo para poder cubrir las gotas que caigan sobre las paredes. Pero si hay defectos que enmasillar, empieza por ahí y aprovecha para pintar esquinas.

Otra manita

La segunda mano. Cuando hayas terminado de pintar, abre las ventanas para que se seque bien y pronto. En el caso de la pintura plástica, espera al menos seis horas entre capa y capa. Si es esmalte, fíjate bien en las indicaciones del envase. Nosotros recomendamos que la segunda mano se dé pasadas unas seis horas. Si has comprado pintura monocapa, no hace falta. No tendrás que darle una segunda capa aunque la aplicación quizá te cueste algo más.

Una vez todo está limpio, echa un vistazo y con un pequeño pincel o con un rodillo pequeño, arregla los posibles desperfectos. Seguro que si sigues estos pasos vas a conseguir que tu casa quede perfecta y no eches de menos la mano de un profesional, que seguro que te iba a cobrar mucho más y no lo iba a cuidar con tanto mimo como tú. De esta manera tu hogar volverá a estar luminosa y feliz.

Así pues, ya sabes tienes unos días para decidir colores, haz pruebas. Prepáralo todo y empezarás estrenando casa porque te va a quedar muy bien.

Comparte este post:

Recibe nuestras mejores recetas y consejos de expertos directamente en tu bandeja de entrada.

Únete a más de 10.000 suscriptores

Al enviar este formulario, acepta nuestra política de privacidad.

También le puede interesar

Una joya para cada estación

Verano, invierno, otoño y primavera. Cuatro estaciones que España cada vez tiene menos definidas. Sin embargo, igual que existe colecciones de

Scroll al inicio