El sueño de un amante de los clásicos

Siempre he sido un amante de los automóviles antiguos, no de esos Rolls o Ferrari solo, también de los coches que veíamos hace 30, 40 o 50 años que parece que han desaparecido. Desde el mítico Seat 600 a coches de no hace tantos años como el típico Renault 18 o un Talbot Solara.

Aprovechamos esa idea para ir coleccionando poco a poco en una campa un modelo de los últimos 50 años de nuestro país, una tarea colosal, pues además intentamos restaurarlos como Dios manda, aunque en algunos casos hemos tenido mucha suerte y sus propietarios ya de por sí los han cuidado magníficamente.

En estos años hemos visto verdaderas joyas, como un Renault 18 gts gris metalizado que era una verdadera delicia verlo. Todo nuevo, hasta con los lavafaros de las primeras ediciones que tan bonitos quedaban, pero tantos fallos daban, pues nada, impolutos. Veías a sus dueños, en su mayoría ya personas mayores despedirles con pena y confieso haberme emocionado con más de uno, pero eso sí, les prometía que no sabía en qué momento podrían volver a ver su vehículo en un museo que en cuanto fuera posible lo haría realidad.

El momento llegó y tocó aunar fuerzas con algunos socios que también son enamorados del automóvil. Conseguimos a las afueras de la capital contar con unos terrenos donde construimos el museo donde tendríamos todas nuestras joyas a buen recaudo.

Lo que nadie sabe, es los trabajos de limpieza que hay que realizar, ya que los museos y los coches también se llenan de polvo. Era un tema bastante importante y para ello nos tocó hacer de recursos humanos, pues tuvimos que hacer una criba bastante dura en Internet, hasta que los comentarios favorables de Limpiezasvelasco nos animaron a contratarlos y no pudimos haber hecho mejor la verdad.

Es un trabajo delicado, pues no es solo limpiar el suelo, se deben tocar muchas partes de los coches que precisaron de unas instrucciones que en algunos casos son individualizadas y que debían que llevarse a rajatabla. Los profesionales que vinieron la verdad es que desde el primer momento mostraron una buena predisposición e interés, por lo que fue fácil y nos cometieron errores, con lo que en unos pocos días nos quedamos tranquilos y supimos que estábamos en buenas manos.

Son muchas horas las que tiene cada coche, en contactar con los dueños, en encontrar repuestos para lo que está deteriorado, algo que en algunas ocasiones es casi una labor de bibliotecario de la mecánica. Todo ello hace que no sean unos simples cacharros viejos, son fruto de un trabajo a conciencia, donde son símbolos cada uno de un modelo que dio grandes satisfacciones en una época.

Antes os comentaba que no tenemos Ferraris, pero sí que tenemos algunas joyitas, caso de algún Renault 5 Copa Turbo, Renault 11 con el cuadro digital (una rareza) y modelos curiosos de Seat, personalizaciones de carroceros. A todo esto, le sumamos 5 clásicos americanos que en algún momento se llegaron a vender en nuestro país y que como un capricho apostamos por recuperarlos y meterlos en el museo.

Estamos ante una pasión sin límites como se suele decir y que requiere una dedicación grande. El futuro estará en seguir incorporando modelos, hay espacio como para unos 15 más, por lo que tenemos para algunos añitos. Todo un testimonio que esperemos podamos abrir al público en cuanto tengamos acuerdos con las administraciones. No sabemos si cobraremos una cantidad para sufragar parte de los cuidados, pero si tenemos claro que este esfuerzo debemos seguir manteniéndolo, ya que somos conscientes de que nuestro trabajo llegará un momento en el que será valorado.

EL PIVE ha hecho mucho daño a los clásicos

Los últimos años han visto caer a muchos coches de los años 90 que no han podido sobrevivir por la maniobra del plan PIVE, por lo que rescatar a algunos de estos míticos modelos será complejo, pero allá donde exista alguno que podamos restaurar para devolverle a su estado natural ahí nos va a tener.

El mundo del automóvil es historia, pero también de los clásicos populares y los enamorados de ellos, les debemos un espacio para su recuerdo, esperemos en un tiempo poder mostrar este hobby que nos ocupa buena parte de nuestro tiempo.

Comparte este post:

Recibe nuestras mejores recetas y consejos de expertos directamente en tu bandeja de entrada.

Únete a más de 10.000 suscriptores

Al enviar este formulario, acepta nuestra política de privacidad.

También le puede interesar

Scroll al inicio