Cómo decidirte entre montar tu propia Tienda de Moda Infantil o un Franquiciado

Siempre he tenido claro que quería dedicarme al mundo de la moda. Estudié Diseño de Moda y me especialicé en Moda para Niños. Me encantan los conjuntos con dibujos divertidos, y diseñar prendas para niños me permite explorar mi creatividad desde el juego, algo más difícil con la ropa para adultos.

Tras llevar un par de años trabajando para grandes marcas empezó a picarme el gusanillo de montar mi propia tienda.

Al principio tenía claro que quería desarrollar una marca propia, trabajar bien mi identidad de marca, un estilo propio y con personalidad adaptado a las necesidades que iba viendo a mi alrededor.

De hecho, la idea de montar mi propio negocio llegó, en parte, animada por una amiga que había sido madre hace poco y a la que regalé un precioso pijama para su bebé. Le gustó tanto el diseño que se convirtió en mi primera admiradora, hasta llegué a tener un par de encargos más de otras mamás amigas suyas.

Al ver que mis diseños gustaban tanto entre mis amigos con hijos, empezó a parecerme buena idea, sin embargo, seguía dudando si sería buena idea apostar por una Tienda propia, o asegurarme un poco más la rentabilidad con una Tienda Multimarca o con una Franquicia, ya que, aunque se me da muy bien todo lo relacionado con el diseño, lo cierto es que no tengo muchas dotes para el Marketing y la Publicidad.

Así que, antes que nada, elaboré una lista de ventajas y desventajas para aclararme un poco las ideas a este respecto.

Ventajas y Desventajas de montar un Franquiciado

Las ventajas de optar por una Franquicia me resultaban interesantes, ya que, al optar por una Franquicia, si esta es conocida la labor de penetración en el mercado será mucho más fácil.

Además de aportarte el “Know How”, es decir, te ahorras tener que diseñar un planteamiento integral de cómo se hacen las cosas, porque eso ya te lo aporta la empresa franquiciadora.

Y, lo que tenía más peso en mi caso, el apoyo de una empresa fuerte en su sector en Marketing y Publicidad, así como la posibilidad de aprovechar su red logística.

Por otra parte, también tenía claras las desventajas, entre ellas a la hora de limitar mi libertad a la hora de actuar e innovar, ya que las decisiones más importantes las toma el franquiciador.

En definitiva, no eres dueño de tu marca y tienes que compartir tus beneficios con el franquiciador.

Al poner en una balanza ambas opciones empecé a ver claro que la mejor opción para mí sería una solución mixta, es decir la solución que me permitiera las ventajas de la Franquicia, sumadas a las ventajas de tener mi tienda propia.

Finalmente, me di cuenta que la fórmula perfecta para mí era la de una Tienda Multimarca donde poder dar salida a mi propia marca, pero tener el apoyo de un mayorista de moda infantil con amplia trayectoria y experiencia.

Sabía que lo mejor era hacer estudio de mercado y preguntar directamente en mi entorno. Lo primero que hice fue acudir a varias de mis amigas con niños y preguntarles dónde les gustaba más comprar ropa para sus hijos.

Me dijeron que solían ir siempre a Tiendas del Grupo Reprepol, un grupo líder como proveedores de ropa infantil con un variado catálogo de artículos y productos para los más pequeños que, además cuentan con los mejores fabricantes nacionales e internacionales del sector consiguiendo ofrecer las colecciones más completas e innovadoras de la moda infantil.

Lo mejor es que era un proveedor que ofrecía la opción de ser tu proveedor de Tienda Multimarca, así que lo tuve claro.

Sabía que era la mejor fórmula adaptada a mis necesidades, ya que me permitía asegurarme un poco la parte de Marketing y Publicidad, al contar con un proveedor líder en el mercado, y tener también la opción de dar salida a mis propios diseños.

Comparte este post:

Recibe nuestras mejores recetas y consejos de expertos directamente en tu bandeja de entrada.

Únete a más de 10.000 suscriptores

Al enviar este formulario, acepta nuestra política de privacidad.

También le puede interesar

Cómo hacer la mejor mudanza

Hacer una mudanza requiere una planificación, primeramente fijar la fecha en que nos interesa que vengan a recoger nuestras cosas y

Scroll al inicio