Las asesorías son de gran ayuda para los nuevos emprendedores

¿Quién no necesitó alguna vez una asesoría fiscal o legal? En empresas de este tipo, como Trámites Fáciles Santander, te ofrecen toda la información que puedas necesitar, desde una simple pregunta para resolver cualquier duda que te pueda surgir, ya sea de carácter contable, fiscal, laboral o para la tramitación de cualquier tipo de expediente, como puede ser la constitución de una sociedad, procedimientos judiciales, reclamación de impagados o incluso cualquier trámite ante una administración pública. Una ayuda que es básica y muy importante especialmente para aquellos conocidos como los nuevos emprendedores.

Actualmente, debido a la crisis económica, estas asesorías están ganando clientes, pues a ellas acuden buscando asesoramiento muchas personas que se quedaron en el paro y que buscan en el autoempleo como autónomo o creando un pequeño negocio familiar una salida, que suele ser a la desesperada, a su situación económica, sin tener una gran vocación empresarial ni tener, a veces, muchos conocimientos del tema, lo que provoca que muchos de estos nuevos negocios fracasen.

El Gobierno español intenta incentivar la creación de estos pequeños negocios, mediante el programa de protección al empleo autónomo, creando unas ayudas que instauró como incentivo para el autoempleo y la creación de nuevas empresas, como por ejemplo con el pago único o la capitalización del desempleo, que consiste en percibir todo el importe del paro en una única vez con la condición de que la persona se dé de alta en la seguridad social como autónomo, como socio de una sociedad limitada, o como trabajador de una cooperativa o sociedad laboral. Los requisitos para optar a esta prestación, son lógicamente no estar dado de alta en la Seguridad Social ni tener actividad comercial, no haberse beneficiado en los cuatro años anteriores a la solicitud de otro pago único y justificar su alta como autónomo en la Seguridad Social.

Otra modalidad de ayudas de las que nos pueden informar en las asesorías es la tarifa plana para jóvenes, que consiste en la reducción de la cotización a la Seguridad Social a cincuenta euros al mes para los autónomos que se den de alta, siempre que sean menores de treinta años, aunque se amplió unos meses, debido a la cantidad de solicitudes, y durante un tiempo de seis meses. Luego esta cantidad irá subiendo porcentualmente hasta llegar a la cotización general cuando se alcancen los quince meses de cotización. Los requisitos que se necesitan para poder acceder a ella son la edad, que ya mencionamos, y no haber estado dado de alta como autónomo en la Seguridad Social en los cinco años anteriores, y no emplear a trabajadores por cuenta ajena. Estas dos prestaciones son a las que, según las estadísticas, se acoge el mayor número de personas. Digamos que son las prestaciones estrella del programa.

Una nueva medida también es la de familiares autónomos colaboradores, pensada para aquellos familiares, normalmente esposa e hijos del empresario, que, a pesar de trabajar en el negocio familiar, no cotizan, pues debido a la crisis muchos pequeños negocios no tenían beneficios suficientes para afrontar todos los gastos, y consiste en la bonificación del cincuenta por ciento de la cuota de autónomos durante los dieciocho meses siguientes a su alta.

Otras medidas son para autónomos con discapacidad, siempre que tengan reconocido por la administración competente un grado de minusvalía igual o superior al treinta y tres por cien, cuyas condiciones y requisitos son similares a los de la tarifa plana para jóvenes, con la excepción de que en este caso la tarifa de cincuenta euros al mes se amplía hasta los doce meses.

Además, existen otras modalidades de cotización como autónomos con cuota reducida, como pueden ser autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio, autónomos pluriempleados, autónomos mayores de sesenta y cinco años, autónomos con cese de actividad por maternidad y paternidad, etc.

Pero se trata de un mundo muy complejo en el que si queremos entrar y obtener el mayor rendimiento posible lo mejor es acudir a un profesional de la asesoría o la gestoría para que nos eche una mano y nos guíe por el camino que debemos tomar, especialmente, como decíamos, para los primeros o nuevo emprendedores y autónomos, a quienes por desconocido se les harán todos los trámites y papeleos más cuesta arriba.

shutterstock_321052220reducida

Comparte este post:

Recibe nuestras mejores recetas y consejos de expertos directamente en tu bandeja de entrada.

Únete a más de 10.000 suscriptores

Al enviar este formulario, acepta nuestra política de privacidad.

También le puede interesar

Cómo elegir un buen vino

Sin duda alguna el vino es muy popular en España, pues es de las opciones ideales de cara a poder acompañarlas

Scroll al inicio