Las ventajas de comprar un portátil reacondicionado

Gracias al incremento del teletrabajo y del estudio remoto los portátiles están en auge. Es un producto fundamental para los estudiantes de la universidad o de otro centro de formación, porque pueden realizar las tareas diarias y desplazarlos sin ningún problema.

Comprar un portátil nuevo tiene un coste más alto, que obtener uno que está reacondicionado. Se tratan de ordenadores que cuestan entre un 30% y 60% menos que un ordenador nuevo.

El portátil reacondicionado es un portátil que ha sido comprado previamente por un usuario pero lo ha devuelto a la tienda o a la empresa por algún motivo, pero las mayoría de estos portátiles apenas son sacados del envoltorio o tienen poco uso. Otros si han sido utilizados y los profesionales lo reparan para que funcionen perfectamente y lo ponen a la venta.

Aunque antes de ponerlo a la venta comprueba que el portátil funciona correctamente y se le somete a una serie de pruebas. Además, los portátiles y ordenadores reacondicionados también tienen su garantía de dos años. Se trata de portátiles que no tienen fallos, funcionan igual de bien que los nuevos, por lo que un producto reacondicionado no es un producto de segunda mano.

Los profesionales de IDC aseguran que es muy importante un personal cualificado y en permanente formación para estar al día de las nuevas tecnologías.

Una encuesta realizada por OnePoll y encargada por Amazon Warehouse en la que han participado 2.000 adultos en España en el 2022, muestra que un 78% de los españoles afirman que no les importaría recibir un regalo seminuevo en Reyes, ya que consideran que los productos usados, reacondicionados o cuya caja ha sido previamente abierta suponen un ahorro de dinero.

Estos encuestados también consideran que comprar producto reacondicionados contribuyen a comprar de forma sostenible, por lo que alarga la vida útil de los productos. Para el 72% la sostenibilidad ha tenido un peso importante en las compra navideñas.

El 25% de los encuestados (una cuarta parte) cree que los regalos reacondicionados, de caja abierta o usados han ganado en popularidad en los últimos años, y otro 25% cree que cada vez habrá más personas que opten por este tipo de regalos, debido al aumento del coste de la vida.

Las ventajas de comprar un ordenador reacondicionado son:

Precio

La principal ventaja es su precio, ya que puedes ahorrar entre un 30% y un 60% del precio de un ordenador nuevo. Además, el producto va a tener una buena calidad.

En países como EEUU, muchos estados obligan a colegios e instituciones oficiales a comprar este tipo de productos, en Suecia se ha bajado el precio al IVA para estimular el consumo de los portátiles reacondicionados, y en Europa y España, se está comenzando a aplicar pautas para fomentar su compra.

Garantía

La ventaja es que estos portátiles también cuentan con una garantía de dos años, igual que uno nuevo.

Estado del equipo

Los profesionales se encargan de repararlos, limpiarlos y probarlos antes de ponerlos en venta. Tienen un buen funcionamiento, y si tiene alguna imperfección física como un leve roce que no se aprecia.

Disminuye la contaminación

Los profesionales explican que es muy importante reducir en la medida de lo el posible impacto ambiental.

Si optas por un portátil reacondicionado estás contribuyendo a una menor contaminación, porque evitas el desecho de dispositivos, reduce la huella ecológica y las emisiones de carbono derivadas de la fabricación de dispositivos electrónicos.

Llama la atención como portátiles recién comparados acaban en la basura. Es aconsejable darle una segunda vida, porque no consumes nuevos recursos.

Durabilidad

Los profesionales analizan este tipo de portátiles para que nos duren mucho tiempo, igual que si compramos uno nuevo.

¿Cuándo nació el portátil?

Wikipedia explica que la primera computadora portátil fue la Osborne 1 desarrollada en 1981. Demostró sus grandes beneficios para el trabajo de científicos, militares, empresarios, y otros profesionales, que vieron la ventaja de poder llevar con ellos su computadora con toda la información que necesitaban de un lugar a otro.

El Osborne 1 tenía pantalla CRT de 5 pulgadas, un procesador Zilog Z80 de 4 MHz, 64 kB de memoria RAM y dos unidades de disquete de 102 kB de capacidad. Otra diferencia del portátil actual es que pesaba casi 11 kilos y necesitaba enchufarse a la corriente eléctrica para encenderlo.

En aquel momento era considerado un artículo de lujo, sin embargo, en la actualidad podemos conseguir portátiles bastantes económicos, sobre todo, si optas por uno reacondicionado.

Lo creó la compañía Osborne Computer Corporation, al principio obtuvo muy buenas ventas, pero ese éxito no duró mucho, porque por unas malas gestiones después de un año de su lanzamiento, la empresa cerró. Sin embargo, Osborne 1 se convirtió en un referente y otros productos lo imitaron.

Comparte este post:

Recibe nuestras mejores recetas y consejos de expertos directamente en tu bandeja de entrada.

Únete a más de 10.000 suscriptores

Al enviar este formulario, acepta nuestra política de privacidad.

También le puede interesar

¿Cómo elegir ventanas de PVC?

Bastante clientela que necesita elegir ventanas de PVC suele preguntarse, como nos cuentan desde ventanasalicante.es/es, cómo es posible elegir las ventanas

Scroll al inicio