Supongo que a estas alturas todos los lectores conocerán el concepto de “gamer” o “jugón” pero para aquellos que aún no sepan a qué nos referimos vamos a hacer una pequeña aclaración: hablamos de aquellos usuarios cuyo ocio gira en torno al mundo de los videojuegos. No tienen por qué ser necesariamente “frikis”, aunque hoy en día el significado de esa palabra también engloba a muchísimas personas, sólo tienen que ser jugadores de videojuegos asiduos o habituales que suelen conocer las últimas novedades y cuentan con grandes equipos con los que jugar.
Ahora bien, ¿Qué necesitamos para ser un buen “gamer”? En este artículo vamos a dar las tres claves para que tu afición se convierta en un hobby en el que puedas ser en todo un maestro, o maestra del videojuego.
Las Tres Claves del Gamer
Hay “gamers” de consolas que tocan todos los palos, los hay que son fieles sólo a la Xbox, o a la PlayStation, o incluso a la Wii, pero el verdadero “gamer” sabe que los mejores videjuegos se juegan con teclado y la pantalla de un ordenador. Ahora bien, los PC´s en los que estos fanáticos jugadores ponen sus huellas dactilares no pueden ser ordenadores normales pues muchos de estos videojuegos necesitan de un software, una potencia y una tarjeta gráfica envidiables. Debido a esto ya hay empresas que se han especializado en ordenadores para gamers, son proveedores de pc gaming, y una de ellas es WhatsPC, donde podemos encontrar un PC para cada tipo de jugador.
Lógicamente, aquel que se está iniciando en el mundillo tiene de sobra con un PC Starter o Premium, pero si lo que de verdad quieres es alucinar, encontrarás tu ordenador favorito en la categoría Pro de WhatsPC, auténticas máquinas de jugar con las que casi cualquier juego es compatible.
La mayoría de los “gamers” tienen nociones básicas de informática para poder subsanar errores de sistema, hackear algún que otro juego e instalar parches piratas así que no suelen necesitar mantenimiento informático, pero sí una tienda de informática económica que les provea de todas las piezas que necesitan. Todo Muy Barato es esa tienda, pues podemos encontrar casi cualquier producto de informática y consumibles a precios bastante competitivos, algo que los “gamers” necesitan tanto como el comer pues ya se dejan bastante parte de su sueldo en comprar las últimas novedades de Sony, Nintento o Xbox.
Y, por último pero no menos importante, todo “gamer” necesita de una conexión a Internet infalible que le permita jugar en línea sus mejores partidas. Para ello podemos optar por compañías conocidas y renombradas como Movistar, Ono o Jazztel pero todas, debido a la cantidad de clientes que tienen, acaban teniendo servidores “petados” varias veces al año. Lo mejor es contratar con una empresa potente pero sin tanta publicidad bajo su nombre como Wificom, un proveedor que consigue hacer llegar Internet tanto a alojamientos rurales como a los centros de las ciudades con una velocidad increíble.
Si contamos con un buen ordenador, los recambios suficientes a mano por si una pieza se colapsa en plena partida y una buena conexión a Internet, podemos convertirnos en todo un “gamer”. Eso sí, os recomiendo tener un buen ahorro para comprar videojuegos porque últimamente las novedades se ponen a la venta en el mercado a una media de 60 pavos… Ocio para ricos o, por lo menos, para pudientes.