Las máquinas de aire comprimido son idóneas para realizar tareas domésticas e industriales, pero es importante conocer sus características y saber utilizarlas correctamente. Estas máquinas son muy populares porque destacan por su versatilidad y efectividad en distintas actividades industriales. Además, son cada vez más utilizadas porque ofrecen múltiples ventajas.
Debemos saber que un compresor de aire es una máquina que recoge el aire de su entorno exterior para luego comprimirlo y expulsarlo con mayor potencia. El aire comprimido es liberado a través de alta presión, por lo que la energía que se obtiene con aire comprimido es similar a la de un motor eléctrico. Por eso, muchas veces se suele sustituir porque la energía de las compresoras de aire son más económicas, puesto que se trata de una tecnología más sencilla.
La maquina de aire comprimido es muy versátil y ofrece distintas funciones. Esta herramienta se puede usar para darle asistencia a otras herramientas neumáticas, limpiar superficies o inflar. Podemos usar esta máquina para realizar tareas domésticas asociadas con el bricolaje como pintura o barnizado, para limpiar a través del método de presión, o como fuente de energía para las clavadoras.
Para saber más información de los compresores de aire comprimido industriales nos hemos puesto en contacto con la empresa Airmac compresores y estos expertos en este sector nos han explicado que estos compresores alcanzan muchos tipos de operaciones en los sistemas de elevación y refrigeración, por lo que son utilizados en distintos ámbitos como talleres, laboratorios, clínicas dentales, empresas de construcción, industria petrolera y parques recreativos.
¿Cómo funciona un compresor de aire?
Estas máquinas se encargan de recoger el aire del ambiente, comprimirlo y luego expulsarlo con fuerza. En este proceso intervienen tres operaciones claves:
–Aspiración del aire: primero aspira el aire a través de un filtro y el cual lo lleva a un tanque de depósito llamado calderín.
–Compresión a través de diversos mecanismos: una vez en el calderín un pistón se activa para ejercer fuerza mecánica al aire acumulado.
–Expulsión del aire: por último, expulsa el aire a través de un presostato, por lo que libera el aire comprimido con la fuerza que se requiera, pudiéndose controlar mediante un manómetro.
Las diferencias de los compresores de pistón y los compresores de tornillo
Los compresores de pistón y de tornillo son los compresores de aire más demandados, porque ofrecen múltiples ventajas, pero estos compresores no son iguales y tienen características diferentes. Los compresores de pistón se encargan de comprimir el aire gracias al giro de dos rotores (macho y hembra), y son los recomendados para trabajos domésticos. Desde el diario de Cádiz nos explican que «los compresores de pistón pequeños sin aceite son ideales para particulares que necesitan aire comprimido poco frecuente».
Mientras que los compresores de tornillo comprime el aire a través de un pistón que realiza movimientos alternativos dentro de la cámara de compresión. Estas máquinas son idóneas para trabajos industriales que tienen una mayor exigencia de presión. Para alargar la vida útil de este tipo de compresor, debemos revisar sus componentes con regularidad y optar por un mantenimiento adecuado.
Consejos para escoger una máquina de aire comprimido
Antes de escoger el compresor que mejor se adapta a nuestras necesidades, debemos tener en cuenta el uso, funcionamiento, los tipos y la diferencias entre los compresores de aire más usados. Lo mejor es escoger la máquina de aire comprimido que mejor se ajuste a nuestras necesidades y preferencias para conseguir los mejores resultados.
Es importante optar por una empresa que sea distribuidora de varios tipos de compresores de aire y que sean de calidad. Además, si tenemos dudas, podemos contactar con estos expertos para que nos ayuden a elegir la máquina, y también nos pueden explicar cuáles son las mejores para trabajos industriales. Antes de escoger la máquina, los expertos en este sector pueden explicarnos las características de cada una de ellas y cuál es la que mejor se adapta a nuestras actividades.
Para acertar con la elección de la empresa que distribuye este tipo de compresores, debemos consultar sus servicios y presupuestos. Es fundamental escoger una empresa que se encargue del diseño e instalación de aire comprimido, y que su equipo esté especializado en este tipo de instalación. Incluso, es aconsejable leer las opiniones de otros clientes para saber cómo es su trato y su trayectoria profesional. Comprar una maquina de aire comprimido presenta muchas ventajas, pero es importante tener en cuenta lo que necesitamos, y confiar en los expertos para que puedan aconsejarnos y enseñarnos el compresor con detalle.