Consejos para afrontar las oposiciones

Todos los que estén buscando una salida laboral que sea estable, segura, con calidad y un sueldo que esté acorde a la titulación, tienen en las oposiciones una opción que se amolda perfectamente a estos objetivos.

La competencia, eso sí, es feriz, y en casa plaza suelen presentarse muchísimos candidatos, que también cada vez cuentan con una mejor preparación. La oferta que hay en las administraciones públicas es bastante amplia y variada, por lo que suele haber con frecuencia algún concurso/oposición que se puede adaptar a tu nivel de estudios, vocación, ambiciones e intereses profesionales. Algunos ejemplos los encontramos en las oposiciones a magisterio, Policía Nacional o a los Cuerpos Administrativos del Estado.

Vamos a daros algunos consejos para tener éxito a la hora de preparar las oposiciones

Confiar solo en la documentación oficial

Pese a que hay algunos requisitos comunes, cada oposición tiene sus condiciones particulares y proceso a la hora de seleccionar diferente, el cuál es posible que varíe de un año a otro. Por lo general las pruebas suelen consistir en exámenes orales y escritos, test de carácter psicotécnico, ejercicios prácticos y pruebas de diferentes tipos.

Está claro que antes de empezar a estudiar, el opositor tiene que informarse siempre mediante los canales y fuentes oficiales, caso del BOE, Servicios al Ciudadano del Ministerio que se trate o de la página web oficial que tenga cada oposición, así como centros especializados y foros de opositores.

Organización y planificación

Podríamos decir que las oposiciones son una especie de carrera de fondo y la preparación dura meses o años. Esto hace que sea bastante importante hacer una planificación de la preparación de oposiciones coherente y realista, por lo que deben dedicar el tiempo suficiente a cada prueba práctica o tema.

Usar técnicas de estudio

La parte de memoria suele ser importante en las oposiciones, pero no es sinónimo de tener que releer los temas y repetirlos como un papagayo. Adquiere gran importancia que se pongan en práctica técnicas que sean adecuadas al estudio y a la asimilación de los estudiado, caso de los resúmenes, subrayados, mapas, esquemas, etc.

Dejarse asesorar por profesionales

Pese a que las oposiciones es posible prepararlas por libre hay que tener previstas la necesidad de poder reforzar una serie de habilidades y competencia que no terminemos de dominar, por lo que, en este caso, lo mejor es recurrir a academias u otro tipo de profesionales.

Mentalidad positiva

La preparación buena de unas oposiciones tienes que ser consciente que implica que deberás tener una dedicación intensa muchos meses. Todo esto hace que tengas que dosificar fuerzas y plantearte una serie de objetivos parciales y premios de refuerzo en todo el proceso preparatorio.

Errores que debemos evitar

Nunca subestimemos las pruebas prácticas u orales

Existe un porcentaje bastante importante de los opositores que lo que hace es enfocar los esfuerzos en exclusiva a preparar temarios, dejando las pruebas de carácter oral o prácticas a una suerte bastante poco aconsejable como es la improvisación. Suele ser un error de lo más común y de gravedad, pues las pruebas prácticas necesitan su estrategia propia y unas estructuras que debes ensayar o practicar.

No rehuir del debate

Es otro error que se da en las pruebas orales, especialmente en las que hay que defender una tesis o hipótesis. Si te muestras huidizo o poco convincente para defender tus argumentos, lo tendrás complicado.

Olvidarse de las conclusiones

Está relacionado con el punto anterior, donde los opositores no terminan su exposición oral con unas conclusiones lo bastante convincentes o donde haya un gran peso argumental. Debemos trabajar este aspecto antes de ir a examen.

Utilizar técnicas inadecuadas de estudio

Hay que adaptar el estudio a la clase de prueba que vayas a realizar.

No dedicar tiempo suficiente a repasar

Los temarios de las oposiciones suelen ser bastante largos, lo que hace que en la planificación sea importante la reserva de un tiempo suficiente para repasar la totalidad de los temas.

La importancia de una buena academia

Es importante elegir una buena academia, caso de Preparadores Valladolid, donde preparan las oposiciones para maestros, profesores, FP e inspección. La oferta de esa academia se adapta a lo que necesita el opositor y ayuda especialmente a los que comienzan las oposiciones y necesitan un guía que les ayude a comprender el temario y tener unos hábitos de estudio.

Comparte este post:

Recibe nuestras mejores recetas y consejos de expertos directamente en tu bandeja de entrada.

Únete a más de 10.000 suscriptores

Al enviar este formulario, acepta nuestra política de privacidad.

También le puede interesar

Optimizar la gestión de tareas

Toda empresa, grande o pequeña, se forja a través del trabajo. Las tareas encomendadas a cada trabajador o departamento, están dirigidas

Scroll al inicio