La apuesta por la calidad es el futuro del negocio de la moda infantil en España

Hay veces en las que no esperamos que un negocio o sector funcione tan bien como finalmente termina ocurriendo. Y es precisamente eso lo que podríamos decir de la actividad de la que vamos a hablar en los párrafos que siguen, que no es otra que la referida a la moda infantil. Se trata de un negocio que, tradicionalmente, ha funcionado bien en España pero del que se vertían algunas dudas en los últimos tiempos, sobre todo ligadas a la bajada drástica de la natalidad que se viene registrado en España y que es común a todos los países desarrollados.

Uno podría suponer que, con los guarismos que se vienen registrado en materia de natalidad, iba a ser muy difícil a corto y medio plazo que los negocios y fabricantes dedicados a la moda infantil sobrevivieran en el mercado o que sus ganancias fueran las mismas que durante otras épocas más económicamente positivas. Sin embargo, los datos que nos está dejando la actualidad en este sentido son muy diferentes a los esperados. Y es que, según algunas de las cifras que os vamos a ofrecer a continuación, este es un sector que viene mejorando de una manera más que interesante en los últimos tiempos.

  • En un estudio publicado por el prestigioso portal web Statista, se indica que la moda infantil fue ganando cuota de mercado entre los años 2008 y 2017, situándose la facturación de este sector en más de 2.300 millones de euros en el año 2015. Tengamos en cuenta, a la hora de analizar esta información, que el periodo que hemos mencionado abarca, casi por completo, una crisis económica que ha sido considerada como la peor desde el crack del 29. Y eso, como seguramente los y las economistas defenderán, es mucho decir.
  • Durante el confinamiento, también hemos podido comprobar alguna mejora dentro del sector relativo a la moda infantil. De eso nos habla el segundo de los enlaces que queremos que visitéis, que es el que os dejamos a continuación y que pertenece al portal web Puromarketing.com. En él, se indica que las ventas online de moda infantil subieron durante la primera quincena de abril del año pasado en un 75% con respecto a la quincena anterior, la segunda de marzo. No cabe la menor duda de que, a pesar de que la natalidad no está en sus mejores momentos en España, la ropa infantil o de bebé sigue siendo importante para las familias.

A pesar de encontrarnos en una crisis de natalidad que ya lleva con nosotros bastante tiempo y que parece que tiene pocos síntomas para remontar, un negocio tan ligado a nuestros pequeños como lo es el de la moda infantil continúa sobreviviendo contra viento y marea. ¿Cómo es esto posible? Nos lo cuentan desde Confecciones Alber. Según sus profesionales, es el aumento de la confianza provocado por la mejora de las técnicas de confección y el aumento de la calidad de los productos lo que incentiva que las familias compren cada vez más (y, sobre todo, online) diferentes prendas de vestir para sus pequeños.

No escatimamos para que nuestros pequeños y pequeñas tengan lo mejor

Los padres y las madres de hoy en día tienen claro que quieren lo mejor para sus hijos e hijas. Esta afirmación se puede extrapolar a cualquier etapa en la vida humana, es cierto, pero ahora tenemos los recursos necesarios para conseguirlo. Tenemos más dinero que durante muchos momentos del siglo pasado y tenemos una vía como lo es Internet a través de la cual podemos obtener productos de calidad a un precio que podíamos no haber imaginado antes.

Con todo ello en la cabeza, las familias tienen claro que pueden, y deben, mimar de sus generaciones más pequeñas. Desde luego, es evidente que en periodos de crisis es más probable que muchas familias también tengan en cuenta que hay que abrocharse el cinturón casi en todos los sentidos, pero cuando la situación general de la economía lo permita, siempre se va a apostar por ofrecer la mejor de las ropas infantiles a los más pequeños y pequeñas.

Lo que os venimos comentando es algo que no solo viene sucediendo en el interior de nuestras fronteras, sino que es una cuestión común en muchos lugares del mundo. A nadie le sorprendería que esto vaya a seguir siendo real en los próximos años y lo cierto es que a nosotros tampoco. Y menos aún si la apuesta por la calidad en la confección de moda infantil sigue siendo tan habitual como lo está siendo en los últimos tiempos en España y si los medios para acceder a ella (el comercio electrónico, principalmente) siguen estando en poder de toda la ciudadanía de este país.

Comparte este post:

Recibe nuestras mejores recetas y consejos de expertos directamente en tu bandeja de entrada.

Únete a más de 10.000 suscriptores

Al enviar este formulario, acepta nuestra política de privacidad.

También le puede interesar

Scroll al inicio