Regalos que puedes hacer a los padres de un bebé recién nacido

Un nacimiento es uno de los momentos fundamentales en la vida de las personas, ya no solo desde un punto de vista propio (lógicamente, es el momento en el que comienza nuestra vida, el punto desde el que parte todo lo que tiene que ver con nosotros), sino también desde el plano familiar. Cuando tenemos un hijo, hay un antes y un después en la vida, sobre todo si somos primerizos o primerizas. Está claro que, a partir de ese instante (e incluso antes, desde el momento en el que sabemos que vamos a tener descendencia), la vida cambia por completo y pasa a priorizarse todo lo que tiene que ver con el niño.

Cuando sabemos que se va a producir un nacimiento, es lógico que los familiares y amigos de la pareja empiecen a interesarse por todo aquello que la familia va a necesitar en esta nueva etapa. Suele ser una época en la que todo el mundo quiere colaborar con un regalo, con algo que se sepa que le va a hacer falta al bebé o a su padre y madre. Seguro que habéis participado en alguno de estos regalos y sabéis lo realmente importantes que resultan para que las personas que acaban de tener un hijo no deban acometer una inversión demasiado elevada.

Vamos a hacer, a continuación, una relación de todos esos regalos que se suelen realizar previa llegada al mundo de un nuevo bebé por parte de sus familiares:

Primero. Una trona 

Se trata de uno de los objetos que más nos va a facilitar la vida por varias razones. La primera de ellas radica en la seguridad que proporciona el hecho de que nuestro bebé esté sujeto y que no tenga posibilidades de caerse al suelo mientras come. En segunda instancia, fomenta la comodidad de las personas que se encuentran a su cargo, que no tienen que sujetar al bebé para evitar que se caiga y se haga daño.

Segundo. Un carricoche o un portabebés 

Fundamentales, con independencia de si escogemos uno, otro o los dos. Nos permiten salir de casa junto con nuestro bebé e incluso poder cargar con alguna cosa más, como puede ser el caso de la compra. A veces nos encontramos solos con el bebé y necesitamos llevarlo hasta el lugar al que vayamos. Para todas esas situaciones, poder contar con algún elemento como los carricoches o los portabebés es una verdadera suerte.

Tercero. Parques para bebés 

Otra de las grandes alternativas para que podamos hacer labores del hogar o descansar teniendo la seguridad de que el bebé o niño pequeño esté seguro y, al mismo tiempo, se divierta sin la necesidad de que los padres o madres nos encontremos a su lado. Su popularidad está creciendo a una velocidad más grande y ya se encuentra entre uno de los regalos preferidos por los padres y madres primerizos.

Cuarto. Juguetes 

Sin duda, una apuesta segura. Los bebés o niños pequeños necesitan entretenerse con cualquier cosa, así que todo lo que tenga que ver con juguetes que estén adaptados a su edad va a ser interesante y va a proporcionarles esa dosis de entretenimiento que los padres y madres también agradecemos para verles felices y para poder descansar un poco en unas jornadas que suelen ser agotadoras.

Quinto. Ropa. 

Entramos en uno de los capítulos que suele ser más extenso. Y es que una de las grandes necesidades que tenemos las personas cuando venimos a este mundo es la de contar con ropa que sea óptima para nuestro cuerpo y también para la época del año en la que nos encontramos. La comodidad es un aspecto muy importante para que el bebé pueda sentirse tranquilo y no se altere.

Regalar ropa a una persona recién nacida es un verdadero acierto porque, además de ser algo verdaderamente útil, también es una cuestión en la que podemos encontrar una amplia variedad. Solo hace falta echar un vistazo a páginas web como Blau i Rosa, en la que podemos encontrar desde jerseys y demás prendas aptas para el invierno a vestidos, prendas de baño y otro tipo de prendas de vestir que están especialmente orientadas para personas que acaban de llegar a este mundo. La ropa para una personita así siempre es un regalo bastante simpático y con el que es mucho más fácil acertar.

Sexto. ¡Pañales! 

No os sorprenderá que digamos que regalar pañales es algo que también resulta muy útil para aquellos padres y madres que tienen a un bebé en casa. Se ha puesto de moda un regalo de este tipo porque permite que las personas que están a cargo de ese recién nacido o nacida ahorren en un producto de primera necesidad y que va a velar por la comodidad de su hijo o hija.

Seguro que conocéis algún caso en el que alguien haya regalado a los padres de un bebé algo diferente a las distintas categorías que os hemos propuesto. Se puede ser muy original en lo que respecta a un tema como este, no cabe duda. Pero sí que es verdad que las cuestiones que hemos mencionado suelen ser las más habituales y tradicionales. Y van a seguir siéndolo de cara a los tiempos que están por venir.

Creo que es una tradición muy bonita que sigamos haciendo regalos a las parejas que van a tener un bebé o que lo acaban de tener. No cabe la menor duda de que son detalles que, a fin de cuentas, van a hacer más felices a las personas recién llegadas a este mundo y a sus familias y que nos van a permitir reforzar los lazos que mantenemos con esas familias. ¿Acaso hay algo que sea más importante que eso?

España, un país en el que los nacimientos disminuyen de una manera preocupante 

No se nos escapa el hecho de que nuestro país es uno de los que presenta una mayor cantidad de problemas que tienen que ver con los nacimientos. Hay algunos datos de los que vamos a hablar a continuación que nos van a ofrecer una primera imagen de cómo se encuentra este tema en el interior de nuestras fronteras.

Mirad el gráfico que presenta este estudio del portal web Statista. Solo con echarle una ojeada rápida, podéis ver la situación en la que nos encontramos. En el año 2013, el primero de los años que se muestran en el estudio, el número de nacimientos superaba los 400.000. Una década más tarde, en 2023, apenas superamos los 300.000. Se trata de una reducción del 25% y la verdad es que debemos plantearnos muchas cosas al respecto. Una reducción tan importante en tan poco tiempo no se produce por casualidad.

Más madera. Vamos a hacer referencia a otra noticia, en este caso del diario Público, que aseguraba que España es el segundo país de la Unión Europea con una tasa de nacimientos más baja. Nos encontramos por encima solamente Italia y muy lejos de los países que más destacan en este sentido como lo son Francia, Suecia, Irlanda o Chipre. Aunque estos datos que estamos compartiendo con vosotros datan del año 2020, la realidad no ha cambiado demasiado desde ese momento hasta la actualidad.

Y son varios los factores que explican esta situación. Como seguro que estáis pensando, la cuestión económica es la más determinante. Y es que son muchas las familias que no se pueden permitir tener un hijo más como consecuencia de la precariedad de sus cuentas de ahorro. La escasa conciliación entre familia y empleo que existe en España también es otra de las causas por las cuales las familias españolas no crecen como deberían en número. Cuando empiecen a cambiar asuntos como la remuneración que perciben los trabajadores o esa compatibilización de la vida personal con la profesional, cambiarán también aspectos como la tasa de nacimiento, que tanto nos preocupan en los tiempos en los que nos movemos.

Las consecuencias de esto son evidentes y ya se están dejando a notar en una sociedad como la nuestra. La más relevante de todas es el envejecimiento general de la población, que ha provocado que la pirámide tradicional de población se haya convertido en una pirámide invertida, haciendo que los grupos mayoritarios de la población sean los que más años tienen. Esto no es en absoluto positivo puesto que afecta directamente al tejido empresarial de nuestro país, que necesita de gente que se encuentre en edad de trabajar.

Un último apunte antes de finalizar: la pirámide invertida de población que tenemos actualmente en España sería mucho más exagerada si a nuestro país no vinieran inmigrantes, puesto que es este colectivo el que tiene la tasa de natalidad más alta de todos los grupos de población que se dan cita en un país como el nuestro. Por tanto, antes de criticar la inmigración, deberíamos tener conciencia de todas las cosas que aporta y lo necesaria que es ya no solo en España, sino en todos y cada uno de los países que se encuentran sobre la faz de la Tierra.

 

Comparte este post:

Recibe nuestras mejores recetas y consejos de expertos directamente en tu bandeja de entrada.

Únete a más de 10.000 suscriptores

Al enviar este formulario, acepta nuestra política de privacidad.

También le puede interesar

Un compresor en casa

Todavía recuerdo la cara que se me puso cuando mi marido se presentó en casa con un compresor. Mi cara tuvo

Scroll al inicio