El verano es la época preferida por muchas parejas para celebrar el día de su boda. En las ciudades es común ver las plazas de los ayuntamientos, las iglesias y los juzgados llenos de gente esperando a que salgan los novios, lo que crea una imagen entrañable digna de guardar para el recuerdo.
Previa a la boda hay una tradición medieval que los españoles cumplimos a raja tabla normalmente, y es la despedido de soltero y soltera. Esta tradición originalmente consistía en llevar al novio durante una noche entera de fiesta con mujeres alrededor, ya que lo que se pretendía era que mostrara su fidelidad acudiendo al final de la noche a los brazos de su prometida sin haber estado con ninguna otra mujer.
Actualmente la fiesta ha cambiado bastante, aunque podemos encontrar entre los diferentes tipos de despedida, a los novios y novias que son humillados por los amigos o amigas con disfraces y accesorios en forma de diademas. Pero esto no es así para todo el mundo, ya que ha surgido una nueva forma de entender las despedidas.
El plan de cena, stripper y fiesta hasta el día siguiente ha dejado lugar a una celebración más tranquila centrada en disfrutar de los últimos momentos de soltero haciendo lo que le gusta a los prometidos. Este tipo de fiestas requieren de una organización especial, ya que no son iguales para todos, ya que los clientes hoy en día buscan una mediatización de sus fiestas.
En el artículo de hoy traemos los principales elementos que definirán los caracteres generales de la organización de eventos. Centrarse en el área digital, y conectarla con las redes sociales, y centrarse en conseguir una experiencia única será el objetivo a perseguir por toda empresa que organice eventos.
Lo que tienes que aplicar para tener al cliente contento
Un relato para la experiencia., y los eventos se hacen para establecer un punto de conexión con nuestros grupos de interés. Esa conexión debe estar respaldada por un mensaje, un relato que provoque una acción y una respuesta. Definir el mensaje es esencial para que ese evento sea eficaz y eficiente.
De esto es experto la empresa Hot Despedidas, una empresa especializada en la organización de despedidas de soltara y soltero en la zona del levante alicantino y murciano, además de prestar sus servicios en Ibiza. Esta empresa tiene como principal objetivos ofrecer la mayor variedad posible a los asistentes a la despedida soltero o soltera, teniendo en cuenta los intereses de la persona que se casa
La tecnología al servicio del mensaje. Apps, sistemas audiovisuales cada vez más sofisticados, holografías que permiten, por ejemplo, presentar un producto sin tenerlo presente físicamente; animaciones, realidad aumentada y virtual… Estos desarrollos tecnológicos estarán muy presentes en los eventos en 2018, pero siempre al servicio del mensaje. Un mensaje integrado en un relato coherente e imaginativo que encaje como un guante.
Datos en tiempo real para interacción. Disponer de datos del evento en tiempo real facilita enormemente la regiduría y el control, a la par que ayuda a establecer casi un diálogo con nuestros asistentes. Hoy la tecnología permite conocer en vivo datos como el tipo de perfiles de los usuarios que asisten al encuentro o el estado de ánimo de las personas que, por ejemplo, asisten a una cata gastronómica, a una feria o a una exhibición deportiva.
Personalización, la regla de oro. Cualquier evento se ha de personalizar al máximo, como un traje a medida confeccionado para cada situación. Para ello hay que conocer al detalle la idiosincrasia de la marca y elaborar una narrativa donde estén presentes la misión, la visión y los valores de la empresa.
Imperio de las redes sociales. La experiencia narrada en primera persona gana terreno en la celebración de eventos. Nuestro objetivo será animar a la participación de los asistentes a través de hashtags u otras acciones en redes que nos ayuden a amplificar la comunicación. Y para los que no pueden participar como asistentes, debemos acercarles de otra forma estos momentos a través del streaming.
En relación con lo anterior también hay que introducir los eventos híbridos. Aún es pronto para calibrar el recorrido de esta tendencia, pero es innegable una mayor proliferación de los eventos híbridos, es decir, encuentros que cuentan con una ejecución presencial, pero que a la vez incorporan un importante componente virtual.