El servicio profesional de las empresas de limpieza

Tanto si te acaban de entregar una vivienda nueva como si acabas de realizar una reforma en tu casa o piso y necesitas que una empresa de limpieza profesional te eche una mano para poner de nuevo la casa a punto, debes saber que en el mercado existen multitud de empresas profesionales especializadas en la limpieza general de domicilios. Gracias a ellas, en uno, dos o tres días como máximo, dependiendo de si es una vivienda vacía o amueblada y de los servicios que el cliente requiera, pueden dejar la vivienda impoluta, preparada y lista para entrar a vivir.

Antes de contratar a una de estas empresas, se debe exponer y dejar muy claro y detallado todos los elementos y objetos que se desea que sean objeto de limpieza, para que la empresa pueda realizar un presupuesto lo más detallado posible, evitando así sorpresas de última hora. 

Entre los trabajos más habituales que puede realizar una empresa de limpieza profesional, se encuentran los siguientes:

  • Aspirar, barrer, fregar y limpiar en profundidad pavimentos duros, tipo terrazo, mármol, baldosas, etc. con productos específicos para este tipo de materiales. Cuando requerimos este tipo de servicios, son muchas las empresas que recurren a Stocknet para comprar productos de primera calidad y es que esta es una empresa fabricante y una tienda online de venta de todo tipo de productos y maquinaria de limpieza.

También realizan aspirado y limpieza de suelos de madera o parqué, con tratamiento de ceras, abrillantado y pulido, así como la limpieza mediante una mopa húmeda de suelos vinílicos, poniendo especial cuidado en que no se despegue. 

  • Aspirar y quitar el polvo de paredes, techos y todo tipo de superficies. 
  • Eliminar el polvo de todo tipo de mobiliario, puertas, ventanas y persianas, limpieza interior de armarios empotrados… El mobiliario de madera se tratará conforme a presupuesto con ceras o aerosoles.
  • Tratamiento con productos abrillantadores o específicos de los elementos metálicos como pomos, manillas, remates, etc.
  • Limpieza de cristales y ventanas, galerías, balcones, terrazas, etc. con eliminación de salpicaduras de pintura o barnices que pudiera haber en el suelo, los cristales de las ventanas, espejos o puertas. Es interesante la aplicación de productos profesionales que retrasan la acumulación de polvo en espejos y cristales.
  • Limpieza de lámparas, focos de pared, de techo y similares.
  • Limpieza del alicatado de las paredes de cocina y baños, así como las piezas y mobiliario de cada uno de ellos con productos específicos y profesionales. 
  • Limpieza de textiles. Este punto es más delicado, pues aquí se incluye tanto cortinas, estores y visillos como tapizado de sillas, butacas y sofás. Existen empresas en el mercado que en caso de hacerse cargo no ofrecen garantía del resultado final, pues su limpieza se haría en una lavandería, siendo este un servicio exterior a su empresa de limpieza, lo mismo ocurre con la limpieza de alfombras, en especial con las que están hechas a mano o con tintes naturales. 

Consejos para el cuidado y limpieza de las alfombras de fibra vegetal

Las alfombras de fibra vegetal nos ofrecen varias ventajas pues además de estar de moda y resultar muy higiénicas son muy frescas y apropiadas para los meses de calor, además de ser muy higiénicas y súper fáciles de mantener, ya que el polvo no penetra fácilmente en su interior. Para limpiar este tipo de alfombras basta con pasarle el aspirador de una forma regular y frecuente para conservarlas tan impecables como el primer día y de vez en cuando es conveniente pasarle una fregona humedecida en agua, en la que previamente hayamos diluido un poco de amoníaco para mantenerla desinfectada y conservar su color, teniendo en cuenta que esta fregona debe estar siempre muy bien escurrida puesto que un exceso de agua puede llegar a pudrir la alfombra. 

Para recuperar el color de una alfombra de fibra vegetal que se haya oscurecido, podemos cepillarla con agua tibia en la que previamente se haya diluido dos cucharadas de agua oxigenada por cada litro de agua, intentando que penetre bien en todas las zonas de la alfombra, para posteriormente ponerla a secar al aire libre en un lugar a la sombra.

Asimismo, en caso de que apreciemos que se hayan secado las fibras vegetales, intentaremos recuperar su elasticidad humedeciéndolas con una mezcla de leche y sal, para posteriormente dejarla a secar al aire libre, en un lugar a la sombra, de este modo seguramente recuperará un tacto mucho más suave.   

Comparte este post:

Recibe nuestras mejores recetas y consejos de expertos directamente en tu bandeja de entrada.

Únete a más de 10.000 suscriptores

Al enviar este formulario, acepta nuestra política de privacidad.

También le puede interesar

Fotógrafos de boda

A raíz de la incesante y agotadora búsqueda que he tenido que realizar junto a mi prima para localizar un buen

Scroll al inicio