La práctica de alguna actividad física, cada vez más, forma parte de la actividad diaria de las personas, el aumento constante de gente practicando deporte en los parques públicos es una realidad que se ha establecido dentro de la cultura social y que crece constantemente. Ya sea de una forma aislada, en pareja, con un grupo de amigos, en familia… y andando, corriendo, en bicicleta, acudiendo al gimnasio, practicando natación, senderismo…, cualquier forma de actividad física nos vale, siempre que se atienda a los condicionantes y a las posibles limitaciones de cada individuo, porque es sumamente beneficioso y favorable para salud física y mental de la persona.
Y ante este aumento de la práctica deportiva, ¿podemos decir que el deporte está de moda? Pues rotundamente, sí. Veamos, cuales son las bases en las que se apoya esta afirmación tan contundente:
- Promueve un cambio en el modo de vida. Cada vez más en la sociedad actual las personas buscan y se encaminan hacia una forma de vida saludable con el fin de sentirse sanos y prevenir enfermedades. La universalización del deporte, especialmente en los países desarrollados es un fenómeno social de primer orden que nace como una actividad ociosa de las élites sociales, al margen de todo carácter lucrativo.
- Es una herramienta de transformación social. El deporte une a las personas, a la vez que es un medio de educación que genera valores, moviliza emociones, sentimientos, responsabilidad y multiplica aptitudes positivas ante la vida.
- Evita el envejecimiento. La actividad física refuerza los músculos y tendones y fortalece los huesos, lo que permite al cuerpo soportar mucho mejor las sacudidas articulares provocadas por movimientos en nuestra vida diaria, de tal forma que cuando se produzca un impacto violento, una caída, por ejemplo, si se cuenta con una musculatura fuerte el cuerpo siempre estará mejor protegido. Es importante, igualmente incluir en la dieta alimentos antioxidantes para prevenir el envejecimiento, como por ejemplo los frutos rojos, y también suplementos alimenticios para que el ejercicio no se traduzca en un desgaste excesivo. En este sentido, para todos aquellos que practicáis deporte, nosotros os recomendamos visitar Tetrasod para que conozcáis de primera mano su poderoso antioxidante y nutritivo ingrediente que ayuda a las células del cuerpo humano a activar el escudo protector contra el envejecimiento, ayudando a mejorar el rendimiento y acelerar la recuperación tras el ejercicio físico.
- La estética importa. Cuando alguien se plantea adelgazar, lo primero que debe tener en cuenta es calcular las calorías ingeridas y las calorías consumidas, y a partir de ahí la ecuación es sencilla, aunque no fácil. En primer lugar, lo importante es quemar más calorías y la mejor forma de hacerlo es mediante el ejercicio físico. Si se incorpora una rutina de ejercicio regular y constante se conseguirá una pérdida de peso saludable y mantenida en el tiempo, siempre teniendo en cuenta que no sirve para nada pegarse una gran paliza, por ejemplo, el fin de semana y después estar toda la semana sin hacer nada. Es mejor tratar de hacer ejercicio a días alternos, siempre con un mínimo de tres días a la semana, con ello conseguiremos controlar el peso corporal, reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, colesterol, diabetes… además de aumentar la densidad ósea, fortalecer los huesos y musculatura, mejor la capacidad respiratoria, etc. En segundo lugar, los cambios de rutina tienen que ir unidos a un cambio en los hábitos alimenticios. Incorporando una correcta alimentación a nuestra vida diaria e ingiriendo un menor número de calorías, conseguiremos una mejor salud y un mayor bienestar, al mismo tiempo que rebajaremos nuestro peso corporal.
- Moda deportiva. Las empresas comerciales hacen estudios para conocer los movimientos del mercado y como suele ocurrir cuando un sector destaca, la empresa se activa para cubrir las nuevas necesidades. Y esto ha ocurrido con la ropa deportiva, en la que el binomio deporte y ropa se ha convertido en un valor en alza, tanto es así que desde la alta costura hasta el low cost, todas las empresas del sector han incluido en sus catálogos las prendas de estilo informal buscando el confort de los tejidos de las nuevas tecnologías, que se pueden utilizar tanto la práctica del deporte como para salir a la calle.
¿Cuál es el deporte más popular del mundo?
El fútbol es el deporte más popular del mundo. Se estima que más de 4.000 millones de personas son aficionadas a este deporte, de las cuales más de 1.000 millones lo practican. Y concretamente en nuestro país, según estudios publicados por Nielsen Sports, el fútbol es igualmente el deporte que ocupa el primer lugar en cuanto a popularidad, número de seguidores y el más practicado.