La natación desarrolla capacidades sensoriales, favorece el sistema cardiovascular y ayuda a evitar trastornos como la obesidad.
Para adelgazar no es necesario pasarse horas nadando, los entrenadores recomiendan que al principio puedes practicar este deporte tres veces por semana, durante 30 minutos.
Con este disciplina se queman más calorías que con el running y andando en bicicleta. Es uno de los deportes más completos, porque se trabajan todos los grupos musculares.
Además, ayuda a estabilizar los niveles de colesterol bueno en sangre. Hay diferentes estilos de natación: braza, espalda, crol o mariposa, etc.
La Vanguardia informa que el braza es un estilo «recomendado para todo tipo de nadadores pero, sobre todo, suele ser el más aconsejable para los que se inician en este deporte acuático. El nadador avanza en la piscina moviendo los brazos y las piernas a la vez dentro del agua. Popularmente es conocido como “nadar a rana”. Es conveniente para todas las personas que, desde un punto de vista físico, no presentan una gran capacidad de resistencia pero desean mejorar globalmente su fuerza muscular».
El agua ayuda a practicar los ejercicios con menos dolor, además potencia el músculo y lo fortalece. Si tienes una piscina puedes realizar ejercicios dentro de ella, por lo que puedes correr en el agua de manera continua y sin intervalos.
También puedes realizar el gesto de pedalear sin apoyar los pies en el suelo. Para evitar la celulitis realiza 20 sentadillas pero es aconsejable que el agua esté por la cintura.
Para practicar este deporte necesitas un bañador cómodo y unas buenas gafas. Es obligatorio llevar un gorro de baño, para que el cabello no interfiera en los movimientos.
También debes llevar una toalla para secarte después del entrenamiento y unas aletas para aumentar la velocidad.
Además, de la natación hay otros deportes que mejoran la condición cardiovascular como el aquagym, el aquapilates, el aqua yoga y el aquabiking.
El aquagym es una modalidad de fitness para tonificar el cuerpo y mejorar la flexibilidad. Es idónea para personas que no pueden realizar actividades que requieran fuerza.
Los ejercicios son de tipo gimnástico y se suelen realizar en una piscina no muy honda para no perder el contacto con el suelo. Con este deporte puedes quemar unas 600 calorías en 30 minutos.
Esta modalidad aumenta la masa muscular, mejora la coordinación, fortalece los tejidos articulares, incrementa la resistencia cardiopulmonar, reduce la presión arterial, activa la circulación sanguínea,
reduce la retención de líquidos…
El aquapilates se trata de una variante del método de Pilates que consiste en realizar los ejercicios adaptados al medio acuático. Es recomendable para las personas con problemas de espalda o en las articulaciones, mujeres embarazadas o para cualquiera que no quiera realizar deportes de impacto.
Este deporte reduce la presión arterial, minimiza el impacto en las articulaciones, aumenta la capacidad pulmonar, reduce el estrés, mejora la circulación, etc.
También puedes practicar aqua yoga o water yoga, es una variante del yoga tradicional que se practica con el cuerpo parcial o totalmente debajo del agua.
Esta modalidad mejora la flexibilidad, disminuye la presión de la espalda o rodillas, reduce la grasa corporal, etc.
Si te encanta el yoga te aconsejamos el SUP Yoga. Esta disciplina consiste en realizar posturas de yoga sobre una tabla flotando en el agua. Muchas personas que tienen problemas musculoesqueléticos optan por este deporte.
Con esta disciplina aumentas la capacidad pulmonar, eliminas grasa corporal, aumentas la fuerza, mejoras la resistencia, evitas el estrés, fortaleces la musculatura…
Si quieres perder peso y mantenerte en forma opta por el aqua spinning o ‘aquabiking. Se trata de practicar spinning bajo el agua y las bicicletas suelen estar ancladas al suelo.
Para conocer más beneficios hemos optado por practicar algunos de estos deportes y preguntar a los profesionales de RaMa Piscinas. Estos expertos en construcción y mantenimiento de piscinas y spas, explican que es aconsejable que el agua de la piscina llegue hasta el pecho para que también trabajes los brazos.
Para trabajar los bíceps puedes utilizar mancuernas de kilo y medio mientras mantienes un pedaleo continuo. Con este deporte puedes llegar a quemar entre 500 y 1.000 calorías.
El aqua spinning activa la circulación, tonifica los glúteos y mejora la fuerza. Las mujeres embarazadas pueden realizar este deporte, ya que disminuye la posibilidad de sufrir diabetes gestacional. Se debería hacer spinning bajo el agua hasta los ocho meses.
Pero no se recomienda este deporte si es un embarazo de alto riesgo, placenta previa, dilatación en el cuello uterino o retardo del crecimiento del útero
Para practicar este deporte necesitas un bañador cómodo, unos escarpines para la bicicleta y un culotte de ciclismo.