Protege el planeta y tu salud eligiendo productos ecológicos

Casi todos y todas queremos poner nuestro granito para conseguir un mundo mejor, limpio y sin contaminación, y por eso, en la medida de lo posible intentamos reducir el consumo energético, reciclar, reutilizar los envases… pero, ¿realmente es suficiente?

Nuestras casas están llenas de productos contaminantes y peligrosos para el medio ambiente, como los productos de higiene personal o limpieza del hogar y sobre todo, los desinfectantes, desatascadores de tuberías, detergentes, etc… que son necesarios para que nuestra vivienda presente las adecuadas condiciones de salubridad e higiene o para cuidar nuestra salud y nuestro aspecto personal.

Los detergentes y jabones provocan un importante impacto medioambiental, ya que muchos de ellos presentan una composición que tarda excesivamente en degradarse, contaminando el suelo, los mares y los ríos y provocando la muerte de miles de especies.

Ante esta realidad muchos y muchas se preguntarán,  ¿podemos mantener la limpieza de nuestro hogar o de nuestro cuerpo sin causar estragos en el medioambiente?, ¿qué alternativas tenemos?, ¿existen remedios caseros para la limpieza del hogar y la higiene personal?

Existen cientos de alternativas naturales a los productos de limpieza convencionales, pero realmente elaborar personalmente uno por uno los múltiples productos necesarios para estar limpitos y mantener igualmente limpia nuestra vivienda, no es una tarea fácil, y se necesitan ciertos conocimientos, algo de experiencia y mucho tiempo. ¿Entonces qué podemos hacer?

La mejor solución para minimizar el impacto medioambiental provocado por jabones, detergentes y desinfectantes es utilizar productos de limpieza ecológicos y respetuosos con el medioambiente, que puedes conseguir en tiendas especializadas como StockNet, fabricantes y proveedores de todo tipo de productos de limpieza online, papel y maquinaria de limpieza creada para satisfacer las necesidades de cualquier persona ya sean particulares y/o empresas. Aquí disponen de una amplia y económica gama de productos de limpieza de primera calidad, y de todo tipo  químicos, ecológicos, papel, útiles, maquinaria, etc, para cualquier ámbito, hogar, hostelería, industrial, colegios, instituciones…

Cómo elaborar jabones y detergentes caseros

Sin lugar a dudas lo mejor es prescindir de químicos en la medida de lo posible y  fabricar nosotros mismos todo lo que podamos evitar comprar, de esta forma nuestro impacto en el planeta será el menor posible, ya que contribuiremos a minimizar las emisiones contaminantes, a reducir el uso de los recursos y por supuesto, a ahorrar energía.

Si todavía no sabes cómo hacer tu propio jabón, aquí te lo vamos a contar. No pierdas detalle

Ingredientes:

  • Aceite de oliva
  • Sosa
  • Cera virgen
  • Agua destilada
  • Aceites esenciales de manzanilla, romero, lavanda, etc…

Materiales:

  • Un recipiente para la mezcla
  • Una pala para remover
  • Moldes

Preparación:

Vertemos el aceite de oliva en un recipiente, lo mezclamos con la cera y lo ponemos a calentar al baño maría. Mientras tanto, vamos mezclando la sosa con el agua destilado. Este paso lo haremos con sumo cuidado y un espacio lo suficientemente ventilado, ya que la manipulación de la sosa puede provocar quemaduras importantes.

A continuación mezclamos todo, el aceite y la sosa diluida, removiendo constantemente con la ayuda de una pala y teniendo la precaución de hacerlo en la misma dirección para que no se corte el jabón.

Cuando la mezcla alcanza una consistencia cremosa podemos dejar de remover y le añadiremos esencias naturales en función del gusto, hamamelis, caléndula, manzanilla, romero, lavanda o lo que nos apetezca.

Una vez que la mezcla adquiere una consistencia lo suficientemente espesa, se vierte en el interior del molde, previamente bañado en aceite para que no se pegue el jabón y listo, una vez la mezcla se ha endurecido ya tenemos nuestro propio jabón casero, natural y ecológico.

En cuanto a los detergentes tenemos varias alternativas, ya que existen multitud de productos naturales que limpian y desinfectan sin dañar, como por ejemplo, el limón, el bicarbonato, el vinagre, la sal, la canela o el aceite de árbol de té, que es un potente desinfectante.

El aceite de árbol de té tiene multitud de usos, ya que además de ser un aliado perfecto contra la suciedad y las bacterias, posee enormes propiedades medicinales, siendo especialmente eficaz para el tratamiento de enfermedades de la piel, pulgas, piojos, garrapatas e incluso, catarros y resfriados.

Comparte este post:

Recibe nuestras mejores recetas y consejos de expertos directamente en tu bandeja de entrada.

Únete a más de 10.000 suscriptores

Al enviar este formulario, acepta nuestra política de privacidad.

También le puede interesar

Scroll al inicio